Parecemos
tontos, se supone que somos la cima del proceso evolutivo lo único que hacemos es volver atrás. Tenemos
que saber avanzar juntos, dado que es la única manera de mejorar y progresar.
Tal como hacemos las cosas y con l agresivo que es el ser humano, se terminará
cumpliendo la predicción de Einstein: “No se con qué armas se librará la
tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”. El único modo
de avanzar es hacia delante, así que no volvamos hacia atrás y construyamos un
mundo mejor y en paz.
awesome life
martes, 15 de mayo de 2012
Hoy es un buen día para mí
Cada día que
pasa me doy más cuenta de que este mundo ha evolucionado mucho. Por ejemplo
antes se creía en el geocentrismo, luego se evolucionó hasta creer en el
heliocentrismo, que ya era un gran paso. Y actualmente estamos sumergidos en un
nuevo mundo, que sigue la siguiente teoría: el egocentrismo y el pasotismo.

Y ahí el primero de una larga lista de errores, es imposible vivir sin los demás. Necesitamos de la gente, el hombre es un ser social.
“El mundo se
está quedando sin genios: Einstein murió, Beethoven se quedó sordo, y a mí me
duele la cabeza”.
Nico H.
Una ficción demasiado real
Para entender
este post hay que ver este corto video de 12 segundos:
Me parece que
en este caso la ficción es demasiado real. La desgraciada muerte de una persona
en un campo de fútbol no debería reproducirse en juegos que están permitidos
para niños. Y aunque fuera para mayores me parece demasiado brutal el shock que
puede llegar a producir.
Lo mismo pasa con los juegos de guerra, casi nos han quitado toda la sensibilidad con respecto a la muerte. De hecho, en cierto modo nos divierte. La realidad de la ficción empieza a ser demasiado grande y se puede llegar a confundir con la verdadera realidad. Mi padre siempre me ha dicho que hay con cosas que no se juega, y la muerte es una de ellas.
Nico H.
Un apellido vale más que mil palabras
He visto
series de todos los colores y tipos, pasando de desde “CSI” hasta series como
“El Mentalista”, pero nunca había visto una serie con tanto enganche como
Castle.

En definitiva, me parece una serie increíble que ya ha conseguido mucho éxito y nombre. Cuando hago zapping en la tele y veo ese apellido: Castle, dejo de buscar porque no creo que vaya a encontrar nada mejor.
Nico H.
¡Chivota!
El eterno
dilema de los niños pequeños, qué hacer cuando han visto a alguien hacer algo
mal y el profesor reclama un culpable. Siempre es una situación difícil y
además los niños suelen seguir un código: “Pegar al chivota”, por el cual se
rigen, así que los niños obedientes, en cierto sentido, se ven perjudicados y
no saben qué hacer.

Y la duda es:
¿Es lícito acusar a un amigo (o a alguien) como culpable de un delito menor con
tal de no salir levemente perjudicado?
“El primer
castigo del culpable es que su conciencia lo juzga y no lo absuelve nunca” Juvenal.
Nico H.
Nunca un malo fue tan bueno
Parece una
locura pero es cierto, el reflejo de una persona cruel y despiadada puede ser
de lo mejor en arte. Un ejemplo muy concreto y sencillo: El Joker

Pero en la
última película, Heath Ledger, con su extraordinaria interpretación del joker
le robo todo el protagonismo a Batman. Pocos antagonistas son tan crueles, y
desde luego nunca un malo cayó tan bien en el mundo del cine.
Aquí os dejo un par de fragmentos de la última película de Batman para que veáis por qué digo que es arte:
"¿Quieres
saber por qué utilizo cuchillo? Las pistolas son demasiadas rápidas, no te
dejan saborear todas esas pequeñas emociones. La gente cuando está apunto de
morir se muestra tal y como es. Así que, en cierto modo, yo llegué a conocer a
tus amigos mejor que tú. ¿Te gustaría saber cuáles eran cobardes?" El Joker
Quizás no tan diferentes
Siempre he
pensado que profesor y alumno éramos muy distintos, pero durante estos años en
el colegio me he dado cuenta de que no es así, simplemente tenemos diferentes
puntos de vista. Un ejemplo: Un profesor está dando clase y ve a un par de
alumnos hablando mucho y muy alto. He aquí lo que piensan cada uno:

Alumno:
“Joooooder tú, este tío no se calla ni debajo del agua, ¿No ve que estamos
intentando hablar? ¡Qué maleducado!
No hay tanta
diferencia, simplemente tenemos puntos de vista opuestos alrededor de la misma
idea.
Nico H.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)